Inicio / New Product Introduction (NPI)

New Product Introduction (NPI)

La fabricación inteligente está cambiando la NPI en las líneas de montaje PCB.

New Product Introduction, hoy

La fabricación de series cortas y variadas es la principal tendencia de la actualidad. Muchos hablan del "Lot-Size-One": un solo producto para un solo consumidor. Nos encontramos en un mercado que cambia rápidamente y en el que el consumidor exige una personalización cada vez mayor.

En la Industria 4.0, la fabricación de series cortas y variadas es lo opuesto a la producción en masa. Desde el punto de vista del fabricante, la idea central del concepto "Lot-Size-One" consiste en poder fabricar cualquier producto, en cualquier variante, en cualquier cantidad, en cualquier secuencia, en cualquier línea de producción y en cualquier momento. Y, debe lograrlo sin tener que reescribir su modelo de negocio.

La fabricación digital mejora el proceso de NPI

La implantación del modelo actual, caracterizado por series cortas y variadas, está estrechamente relacionada con la implementación de la fabricación inteligente. La digitalización permite a los fabricantes gestionar todos los datos de los productos en tiempo real y en cualquier momento. Una gestión de datos eficiente y eficaz permite suministrar cada vez más variantes de productos en lotes pequeños y realizar cambios de configuración eficientes.

Para la introducción de nuevos productos (NPI) en relación al montaje de placas de circuito impreso, en particular, el reto reside en poder gestionar muchos productos nuevos al día, evitando errores y garantizando una calidad óptima.

Esto es posible gracias al asesoramiento de Cadlog y a las herramientas para la fabricación inteligente que ofrece Siemens Digital Industries Software.

Una herramienta como Valor Process Preparation proporciona la tecnología necesaria para cumplir con los objetivos de mejora de la calidad y de reducción del tiempo dedicado al proceso de NPI. En resumen, los principales beneficios son los siguientes:

  • reducción de los errores debidos a la inexactitud de los datos de los componentes,
  • reducción de los parones de producción debidos a la pérdida de datos de los componentes,
  • mejora de la calidad del producto gracias a la colocación precisa de los componentes,
  • estandarización de la documentación,
  • diseño interno de las plantillas,
  • normalización del flujo de NPI con posibilidad de reutilización y exportación a otras líneas o fábricas,
  • mejora de la calidad del producto.

Siemens describe el proceso de NPI junto a nuestro cliente ROJ en este vídeo:

Vídeo
Play Video
data-exchange-cover

Libro blanco

Data exchange in electronics manufacturing

La tecnología de Siemens Digital Industries Software estandariza los formatos de datos para permitir el desarrollo de un gemelo digital completo para el diseño y la producción, lo que permite a los fabricantes simular cambios en un entorno seguro sin afectar a los procesos reales.

En qué consiste la New Product Introduction

Se conoce como New Product Introduction (NPI) -o desarrollo de nuevos productos- al proceso a través del cual un nuevo producto es introducido en el mercado. La NPI consta de una serie de fases cuyo objetivo es convertir una oportunidad de mercado en un producto real que pueda satisfacer las nuevas necesidades, en el menor tiempo posible.

El proceso de NPI conecta el proyecto con la producción y permite considerar el producto desde ambas perspectivas. La NPI te permite:

  • comprender el impacto del diseño de la placa de circuito impreso en la producción,
  • optimizar el diseño de la placa de circuito impreso en función de los volúmenes de producción,
  • comunicar los datos completos del diseño a la fabricación,
  • generar toda la documentación, programas y herramientas necesarias para la producción.

El factor tiempo es decisivo en este proceso. Por este motivo, se deben anticipar al máximo los errores, de manera que el producto se ajuste a los requisitos del proyecto y, finalmente, satisfaga las necesidades por las que ha sido diseñado.

En el caso concreto del producto electrónico, el término NPI hace referencia al paso desde el diseño y la creación del modelo de un circuito impreso hacia la producción, es decir, hacia las fases de fabricación, ensamblaje y testado. En este caso, la definición y ejecución del proceso productivo son de suma importancia para conseguir una producción de alta calidad a bajo coste.

La NPI ayuda a prevenir los siguientes problemas, propios de la industria electrónica:

  • cantidad elevada de materiales sobrantes durante la producción,
  • cantidad reducida de unidades producidas por unidad de tiempo,
  • cantidad excesiva de mano de obra para resolver los problemas,
  • dificultad para respetar los tiempos de entrega,
  • productos poco fiables,
  • tiempos de preparación de datos demasiado extensos,
  • clientes que solicitan el DFM y servicios de feedback.

Siemens ofrece diferentes soluciones y herramientas de software para agilizar el proceso de introducción de nuevos productos en la industria electrónica. Como este proceso comienza en la fase de diseño, proporciona una solución completa para el DFM, Valor NPI, y Valor Parts Library (VPL), una biblioteca de componentes PCB con modelos físicos precisos de cada componente de la lista de materiales o BOM. Para los ingenieros de procesos que se encuentran al principio de la etapa de fabricación, Siemens cuenta con dos herramientas, consideradas los mayores facilitadores de la Industria 4.0 en Europa y que están ayudando a muchas empresas a digitalizar sus procesos de fabricación: BOM Connector y Valor Process Preparation.

lot-size-one

El formato ODB++ mejora el proceso de NPI

ODB++, el formato de intercambio de datos abierto e inteligente, es ya una realidad en la industria electrónica. ODB++ Design, en particular, permite transferir los diseños de PCB a la fabricación con toda la información que los fabricantes necesitan.

Al mismo tiempo, ODB++ Process permite el intercambio abierto de información de ingeniería de procesos entre máquinas autónomas, proveedores de software y procesos, lo que ayuda a acelerar la introducción de nuevos productos (NPI) y a que la fabricación se realice sin problemas.

El formato ODB++ incluye todos los datos referentes a la PCB necesarios durante el proceso de producción, como las instrucciones para la fabricación, la definición de las capas y de la sucesión de las capas o la información referente a los tests y a la inspección óptica automática. Este formato describe al detalle la PCB para evitar errores de interpretación o ambigüedades.

La transmisión de información completa y libre de ambigüedades desde las fases de diseño hacia las de producción favorece que el proceso de NPI se desarrolle de manera correcta y eficaz.

odb-EN

Soluciones para el DFM y la NPI de la PCB:

¿Quieres saber más?

¿Quieres saber más?

Solicita información a un experto en NPI:

Ponte en contacto con nosotros y responderemos a todas tus preguntas.

    Acepto recibir comunicaciones ocasionales del Grupo Cadlog sobre productos, servicios y eventos gratuitos ofrecidos, así como otros contenidos que puedan ser de mi interés.

    He revisado la Política de Privacidad (ver enlace en el pie de página).

    Scroll al inicio